Volver a la Referencia
__wf_reserved_heredar
Guías y consejos de la aplicación
Más populares
Busque todo, obtenga respuestas en cualquier lugar con Guru.
Ver una demostraciónRealizar un recorrido por el producto
July 10, 2025
XX min de lectura

Cómo usar Trello: Una guía completa

Introducción

En el entorno laboral acelerado y altamente colaborativo de hoy, las herramientas que facilitan la comunicación fluida y la gestión de tareas son indispensables. Trello, una popular aplicación de gestión de proyectos, ha surgido como un líder en este campo. Trello organiza tus proyectos en tarjetas y tableros, proporcionando una visión visual de en qué se está trabajando, quién está trabajando en ello y el estado de varias tareas. Esta interfaz visualmente intuitiva ayuda a los equipos a mantenerse alineados y trabajar de manera más eficiente, lo que convierte a Trello en una herramienta crítica en el lugar de trabajo moderno.

¿Para quién es Trello

Trello está diseñado para atender a una amplia gama de usuarios, desde individuos que gestionan proyectos personales hasta grandes equipos que colaboran en tareas complejas. 

  • Gerentes de Proyectos y Líderes de Equipo: Pueden usar Trello para coordinar proyectos, delegar tareas y monitorear el progreso.
  • Freelancers y Propietarios de Pequeñas Empresas: Trello ayuda a estos usuarios a gestionar el trabajo con clientes, seguir plazos y mantenerse organizados.
  • Desarrolladores y Equipos de TI: Los equipos de ingeniería pueden aprovechar Trello para desarrollo ágil, planificación de sprints y seguimiento de problemas.
  • Equipos de Marketing y Ventas: Estos equipos se benefician de usar Trello para planificar campañas, gestionar calendarios de contenido y optimizar flujos de trabajo.
  • Instituciones Educativas y Estudiantes: Trello es útil para organizar cursos, planificar eventos y coordinar proyectos grupales.

Características clave

Trello cuenta con una variedad de características que lo convierten en una herramienta versátil para diferentes flujos de trabajo:

  • Tableros: La estructura principal en Trello, los tableros representan proyectos o flujos de trabajo importantes. Cada tablero contiene listas y tarjetas.
  • Listas: Estas columnas verticales te ayudan a categorizar tareas por etapas, como "Por Hacer", "En Progreso" y "Hecho."
  • Tarjetas: La unidad fundamental en Trello, las tarjetas representan tareas o elementos individuales. Cada tarjeta puede contener información detallada como descripciones, archivos adjuntos, listas de verificación, fechas de vencimiento y comentarios.
  • Etiquetas y Tags: Usa estos para categorizar visualmente las tarjetas y filtrarlas según diferentes criterios.
  • Fechas de Vencimiento y Vista del Calendario: Asigna fechas de vencimiento a las tarjetas y visualiza las tareas en un formato de calendario para llevar un seguimiento de los plazos.
  • Power-Ups: Estas son integraciones y características que amplían la funcionalidad de Trello, como integraciones con Slack, Google Drive y Jira.
  • Automatización: Butler, la herramienta de automatización integrada de Trello, permite a los usuarios crear reglas, botones personalizados y comandos programados para automatizar tareas repetitivas.
  • Colaboración: Invita a los miembros del equipo a los tableros, asigna tareas a diferentes personas y colabora en tiempo real con comentarios y adjuntos.

Mejores casos de uso

Trello destaca en varios escenarios y es adaptable a muchos equipos e industrias diferentes:

  • Gestión de Proyectos: Seguimiento de los plazos del proyecto, hitos y entregas utilizando tableros y tarjetas. Establece fechas de vencimiento y dependencias para asegurar que los proyectos se mantengan en camino.
  • Desarrollo de Productos: Gestiona flujos de trabajo ágiles con tableros para Backlog, En Progreso y Hecho. Usa etiquetas para niveles de prioridad y fechas de vencimiento para la planificación de sprints.
  • Campañas de Contenido y Marketing: Crea calendarios de contenido, planifica campañas de marketing y sigue los procesos de creación, aprobación y publicación.
  • Planificación de Eventos: Organiza tareas relacionadas con la logística del evento, listas de invitados y horarios. Mantén a todos los involucrados en el proceso de planificación actualizados.
  • Soporte al Cliente: Usa Trello para gestionar solicitudes de clientes, seguir problemas y coordinar respuestas con el equipo de soporte.
  • RRHH y Onboarding: Coordina procesos de reclutamiento, gestiona el seguimiento de postulantes y optimiza el proceso de incorporación de nuevos empleados.

Introducción

  1. Regístrate en Trello: Ve al sitio web de Trello y regístrate para obtener una cuenta gratuita. También puedes actualizar a un plan de pago para obtener características adicionales.
  2. Crea un Tablero: Comienza creando un tablero para tu proyecto o equipo. Nombra el tablero y elige una imagen de fondo si lo deseas.
  3. Agrega Listas: Crea listas para representar diferentes etapas de tu proyecto. Las etapas comunes incluyen "Por Hacer", "En Progreso" y "Hecho."
  4. Crea Tarjetas: Agrega tarjetas a tus listas para representar tareas o elementos de acción. Haz clic en una tarjeta para agregar detalles como descripciones, listas de verificación, fechas de vencimiento y archivos adjuntos.
  5. Invita a Miembros del Equipo: Invita a los miembros de tu equipo ingresando sus direcciones de correo electrónico o compartiendo un enlace de invitación. Asigna tareas a los miembros del equipo etiquetándolos en tarjetas.
  6. Usa Power-Ups: Mejora tu tablero con Power-Ups. Integra herramientas de terceros, automatiza flujos de trabajo o agrega características adicionales como calendarios o opciones de votación.
  7. Monitorea el Progreso: Realiza un seguimiento del progreso de tus tareas utilizando etiquetas, fechas de vencimiento y registros de actividad. Mueve tarjetas entre listas a medida que las tareas avanzan a través de diferentes etapas.

Consejos y mejores prácticas

  • Usa Etiquetas de Manera Wisely: Crea un sistema de etiquetado con código de colores para diferenciar entre tipos de tareas, niveles de prioridad o fases de proyecto.
  • Aprovecha las Listas de Verificación: Para tareas que implican múltiples pasos, utiliza listas de verificación dentro de las tarjetas para desglosar el trabajo y garantizar que no se pase por alto nada.
  • Automatizar Tareas Repetitivas: Usa la automatización de Butler de Trello para crear reglas que desencadenen acciones específicas cuando se cumplan ciertas condiciones, como mover una tarjeta a "Hecho" cuando se complete una lista de verificación.
  • Establece Recordatorios: Asigna fechas de vencimiento a las tarjetas y configura recordatorios para asegurarte de que no se pasen por alto los plazos.
  • Archiva Tareas Completadas: Mantén tu tablero libre de desorden archivando tarjetas que han sido completadas o que ya no son necesarias.
  • Usar Plantillas de Trello: Ahorra tiempo comenzando con una plantilla de la vasta galería de plantillas de Trello. Las plantillas proporcionan tableros preestructurados para flujos de trabajo comunes.
  • Interactúa con Comentarios: Utiliza comentarios para interactuar con los miembros del equipo, proporcionar actualizaciones y adjuntar archivos o enlaces relevantes.
  • Personaliza Notificaciones: Ajusta la configuración de notificaciones para estar informado sobre actualizaciones sin sentirte abrumado por alertas.

  

Integración con Guru

Trello se integra a la perfección con Guru, una solución de búsqueda de IA empresarial. Esta integración te permite:

  • Acceder a la Información Rápidamente: La búsqueda de IA de Guru te ayuda a encontrar información almacenada en varios sistemas, directamente desde Trello.
  • Captura Conocimiento de Manera Eficiente: Usa Guru para almacenar y recuperar información importante del proyecto, reduciendo la necesidad de buscar en archivos antiguos o interrumpir a los compañeros de equipo.
  • Mantén una Única Fuente de Verdad: Guarda y accede a documentos críticos y conocimientos dentro de las tarjetas de Trello, asegurando que todos tengan información precisa y actualizada.
  • Mejorar la Productividad: Con las capacidades de IA de Guru, puedes capturar y compartir fácilmente ideas, haciendo que tu equipo sea más eficiente y colaborativo.

Conclusión

Trello es una poderosa herramienta de colaboración que ayuda a equipos e individuos a mantenerse organizados y alineados en sus proyectos. Con su interfaz intuitiva, características versátiles e integración perfecta con herramientas como Guru, Trello transforma la forma en que gestionas tareas y colaboras con tu equipo. Comienza a usar Trello hoy para aumentar tu productividad y optimizar tus flujos de trabajo. Integrar Trello con Guru mejorará aún más tu capacidad para gestionar el conocimiento del proyecto y acceder a la información rápidamente, asegurando que tu equipo funcione sin problemas y de manera eficiente.

Puntos clave 🔑🥡🍕

¿Cómo puede Trello ayudar a mejorar la colaboración en equipo?

Los tableros visuales de Trello permiten a los equipos organizar tareas, asignar responsabilidades y seguir el progreso en tiempo real. Al utilizar funciones como listas y tarjetas, los equipos pueden agilizar la comunicación y mejorar la visibilidad del proyecto, lo que conduce a una mayor colaboración y eficiencia.

¿Cuáles son algunas mejores prácticas para organizar tareas en Trello?

Para una gestión efectiva de tareas en Trello, cree tableros claros para diferentes proyectos, use etiquetas para categorizar tareas, establezca fechas de vencimiento para plazos y actualice y priorice tareas regularmente. Además, el uso de listas de verificación, adjuntos y comentarios puede mejorar la organización de tareas y la comunicación dentro de los equipos.

¿Cómo se integra Trello con Guru para resolver desafíos en el lugar de trabajo?

Al integrar Trello con Guru, los equipos pueden acceder de manera fluida a recursos de conocimiento y detalles de tareas dentro de sus tableros de Trello, mejorando la productividad y los procesos de toma de decisiones. Esta integración permite un acceso rápido a información crítica, optimiza los flujos de trabajo y aumenta la eficiencia general del equipo en la resolución de desafíos modernos en el lugar de trabajo.

Busque todo, obtenga respuestas en cualquier lugar con Guru.

Obtenga más información sobre herramientas y terminología sobre: conocimiento del lugar de trabajo