Obtén consejos del CEO de Guru Rick Nucci y la CMO de Airtable Archana Agrawal sobre tres áreas de inversión comúnmente pasadas por alto al escalar un negocio.
Escalar tu negocio siempre implica un buen número de dolores de crecimiento. Llevar a tu equipo de 50 personas a 500 y tus ingresos de $1 millón a $10 millones (¡o $100 millones!) puede significar cambiar todo, desde oficinas, procesos y branding, hasta algo tan grande como el nombre de la empresa.
¿Cómo sabrás que tienes un problema con la analítica? Cuando los empleados dejan de confiar en los datos que encuentran. El consejo de Archana aquí es ser muy intencional con el diseño de tu programa de analítica. Primero, comienza por definir un lenguaje común (para que todos sepan qué significan las métricas clave). Luego, decide qué principios quieres ver en juego en el programa y cuáles quieres excluir, y luego crea un modelo de autoservicio que pueda evolucionar fácilmente junto con tu empresa. Trata de no crear sistemas rígidos y multifases que requieran una gran inversión para cambiar.
Comunicación interna
En un entorno cada vez más remoto o híbrido, crear una base de compartición de conocimientos a través de la comunicación escrita es clave. Esa base permitirá a tu empresa gestionar eficazmente los ciclos de disrupción y adaptación, ¡y también crear formas sistemáticas de compartir gratitud! Para esto, Rick recomienda usar algo como La Regla de Oro de la Comunicación Interna de Guru.
Proceso
Prepara a tu empresa para la mejora continua. El diseño de procesos no debería ser sobre lograr todo de una vez, y luego nunca iterar. En cambio, asegúrate de crear marcos de toma de decisiones que sean lo suficientemente adaptables para ser utilizados en diversas situaciones, y sé transparente con los empleados sobre lo que está funcionando y lo que no.
Dispara la productividad con las plantillas gratuitas de Guru
Consulta aquí la grabación completa del seminario web para obtener todas las ideas:
Escalar tu negocio siempre implica un buen número de dolores de crecimiento. Llevar a tu equipo de 50 personas a 500 y tus ingresos de $1 millón a $10 millones (¡o $100 millones!) puede significar cambiar todo, desde oficinas, procesos y branding, hasta algo tan grande como el nombre de la empresa.
¿Cómo sabrás que tienes un problema con la analítica? Cuando los empleados dejan de confiar en los datos que encuentran. El consejo de Archana aquí es ser muy intencional con el diseño de tu programa de analítica. Primero, comienza por definir un lenguaje común (para que todos sepan qué significan las métricas clave). Luego, decide qué principios quieres ver en juego en el programa y cuáles quieres excluir, y luego crea un modelo de autoservicio que pueda evolucionar fácilmente junto con tu empresa. Trata de no crear sistemas rígidos y multifases que requieran una gran inversión para cambiar.
Comunicación interna
En un entorno cada vez más remoto o híbrido, crear una base de compartición de conocimientos a través de la comunicación escrita es clave. Esa base permitirá a tu empresa gestionar eficazmente los ciclos de disrupción y adaptación, ¡y también crear formas sistemáticas de compartir gratitud! Para esto, Rick recomienda usar algo como La Regla de Oro de la Comunicación Interna de Guru.
Proceso
Prepara a tu empresa para la mejora continua. El diseño de procesos no debería ser sobre lograr todo de una vez, y luego nunca iterar. En cambio, asegúrate de crear marcos de toma de decisiones que sean lo suficientemente adaptables para ser utilizados en diversas situaciones, y sé transparente con los empleados sobre lo que está funcionando y lo que no.
Dispara la productividad con las plantillas gratuitas de Guru